Póliza de salud con cobertura de 2 años para visas en Colombia

bandera-inglesa

Al solicitar una visa colombiana, es fundamental contar con una póliza de salud válida que garantice cobertura médica durante toda la estadía y cumpla con los requisitos del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Optar por un seguro de viaje con una duración de dos años es clave, ya que una póliza de menor vigencia podría reducir el tiempo de validez de la visa, obligando al extranjero a realizar subsecuentes aplicaciones posteriormente (también conocidas como renovaciones) para extender su estadía en Colombia.

Las autoridades migratorias de Colombia exigen que la póliza de salud cubra el período máximo de la visa.
Las autoridades migratorias de Colombia exigen que la póliza de salud cubra el período máximo de la visa.

En cuanto a las coberturas requeridas, tu seguro debe incluir atención médica integral en Colombia, repatriación en caso de accidente o fallecimiento, y adicionalmente, la cobertura para condiciones preexistentes. Este último, está siendo solicitado con mayor frecuencia debido a las exigencias migratorias en constante evolución y a los desafíos sanitarios actuales.

En este blog, profundizaremos en la vigencia de las pólizas de salud, las visas que exigen este requisito de manera obligatoria y la cobertura para condiciones preexistentes. Además, exploraremos otros beneficios esenciales que tu póliza debe incluir para cumplir con las exigencias migratorias en Colombia.

¿Qué es una póliza de salud para visas en Colombia?

La póliza de salud es un requisito fundamental para ciertos tipos de visa en Colombia, especialmente aquellas que implican una estadía prolongada en el país, como las visas de visitante y algunas de migrante. Este seguro garantiza que el extranjero cuente con cobertura médica adecuada durante su permanencia en territorio colombiano, evitando así que el sistema de salud público asuma costos imprevistos.

Si bien es posible afiliarse al sistema público de salud colombiano (EPS – Empresas Promotoras de Salud) una vez se obtiene la Cédula de Extranjería, este no es aceptado como póliza válida para la solicitud de visa. Por ello, en expatgroup.co nos aseguramos de informar a nuestros clientes sobre los requisitos de salud, ayudándolos a evitar posibles rechazos en sus procesos de aplicación.

¿Todas las visas en Colombia exigen una póliza de salud de forma obligatoria?

No todas las visas en Colombia exigen una póliza de salud de forma obligatoria. Las visas que lo requieren son: Visa de Nómada Digital, Visa de Estudiante, Visa de Pensionado, Visa de Inversionista, Visa de Rentista, Visa de Tratamiento Médico, la Visa de Turismo, así como otras visas dentro de los tipos Migrante, Visitante y de Cortesía.

Visas en Colombia que requieren seguro médico

¿Cuánto tiempo de validez debe tener una póliza de salud para aplicación de visas en Colombia?

La Resolución 5477 de 2022 establece que “la vigencia de la póliza de salud debe coincidir con el tiempo previsto de permanencia en el país”, según lo dispuesto en los artículos que regulan los requisitos de cada visa. Esto significa que el certificado de seguro debe garantizar cobertura por el máximo período que el extranjero planea residir en Colombia.

Por ejemplo, si la visa tiene una vigencia máxima de un año, la póliza debe cubrir ese mismo período para aumentar las posibilidades de que el Ministerio de Relaciones Exteriores otorgue la visa con dicha duración. No obstante, es importante destacar que el tiempo final de aprobación de la visa queda a discreción de la autoridad migratoria colombiana.

¿Puedo adquirir una póliza de salud para visas en Colombia con vigencia de 2 años?

El Ministerio de Relaciones Exteriores exige que la vigencia del seguro coincida con el tiempo máximo de permanencia autorizado para cada tipo de visa. Sin embargo, la mayoría de las aseguradoras solo ofrecen pólizas con un año de cobertura, lo que representa una gran desventaja para los solicitantes, puediendo limitar la validez de la la visa otorgada.

expatgroup.co cuenta con alianzas para emitir pólizas de seguro con vigencia de dos años
expatgroup.co cuenta con alianzas para emitir pólizas de seguro con vigencia de dos años

En expatgroup.co hemos establecido alianzas estratégicas que nos permiten ofrecer pólizas con vigencia de hasta 2 años para todas las visas que requieren este período máximo de cobertura.

¿Puedo adquirir una póliza de salud para visas en Colombia con vigencia de 3 años?

Además, para visas con tiempos de validez más extensos, como las de pensionados, inversionistas y freelancers, que pueden otorgarse por hasta 3 años, contamos con opciones de seguros adaptadas a estos plazos. Esto aumenta significativamente la probabilidad de obtener la aprobación de la visa con la duración máxima posible.

Para visas con vigencias de tres años, es posible combinar coberturas
Para visas con vigencias de tres años, es posible combinar coberturas

Evita contratiempos en tu solicitud de visa y garantiza el cumplimiento de los requisitos migratorios con una póliza de salud adecuada. Consulta con nuestros expertos y obtén la cobertura ideal para tu proceso migratorio en Colombia.

¿Cuál es la edad máxima para adquirir una póliza de salud?

La edad es un factor clave al momento de contratar un seguro de salud, ya que muchas aseguradoras establecen límites para la adquisición de nuevas pólizas. A medida que una persona envejece, las opciones pueden reducirse y los costos suelen aumentar, pero aún existen alternativas diseñadas para diferentes etapas de la vida. A continuación, presentamos una comparativa de los planes disponibles de Assist Card y Continental Assist según la edad de del asegurado.

Restricción por rango de edad Assist Card Continental Assist
Planes sin restricción de edad
Plan AC 35 y Plan AC 60
No disponible
Rango de edad de 0 a 75 años
Plan AC 35, Plan AC 60 y Plan AC 150
Plan Global, Plan Total, Plan Maximus y Plan Supreme
Rango de edad de 0 a 80 años
Plan AC 150
No disponible
Rango de edad de 75 a 85 años
No disponible
Plan Total Max y Plan Maximus Max

*Ten en cuenta que al momento de adquirir tu póliza de salud, el valor a pagar pueden variar según tu edad. Consulta con nuestros expertos para aclarar cualquier duda que tengas y obtener el monto aproximado que te corresponde.

Salud-en-Colombia

Cotiza tu póliza de salud y obtén un descuento del 10% OFF

Asegura tu estadía en Colombia con una póliza que cumple con los requisitos migratorios.

🔹 Cobertura médica integral
🔹 Repatriación y asistencia de emergencia
🔹 Válido para visa

¿Qué son las preexistencias y porqué mi póliza de salud debe incluirlas en su cobertura?

Las preexistencias son aquellas condiciones médicas, enfermedades crónicas o lesiones diagnosticadas antes de la contratación de una póliza de salud. Estas pueden incluir hipertensión, diabetes, enfermedades cardíacas, entre otras. En el ámbito de los seguros, muchas compañías excluyen la cobertura de tratamientos relacionados con estas condiciones, lo que puede representar un riesgo financiero y de salud para el asegurado.

Al momento de solicitar una visa en Colombia, contar con una póliza que incluya cobertura para enfermedades preexistentes es fundamental, ya que garantiza el acceso a atención médica sin restricciones en caso de requerir tratamiento por una condición ya existente. Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha incrementado los requisitos en materia de seguros médicos, por lo que una cobertura integral puede ser determinante en la aprobación de la visa.

Prueba de que el Ministerio de Asuntos Exteriores exige la cobertura de enfermedades preexistentes copy
Prueba de que el Ministerio de Asuntos Exteriores exige la cobertura de enfermedades preexistentes copy

Elegir una póliza con cobertura de preexistencias te brinda mayor seguridad y estabilidad durante tu estancia en Colombia. Antes de contratar un seguro, es recomendable verificar que este contemple todas las condiciones exigidas por las autoridades migratorias.

Coberturas esenciales que debe incluir tu póliza de salud para visa en Colombia

Para cumplir con los requisitos del Ministerio de Relaciones Exteriores y garantizar una protección integral durante tu estancia en Colombia, tu póliza de salud debe contar con las siguientes coberturas:

Coberturas requeridas por el Ministerio de Relaciones Exteriores

Cobertura médica por accidentes y enfermedades

Cobertura de consultas, hospitalización, cirugías y tratamientos necesarios por accidentes o enfermedades.

Repatriación sanitaria o funeraria

Cubre el traslado al país de origen y evita que el Estado colombiano asuma costos en caso de fallecimiento o por razones médicas.

Traslados sanitarios de emergencia

Necesario para garantizar atención en caso de emergencias médicas que requieran transporte a un centro especializado.

Otras coberturas recomendadas para mayor protección

Cobertura para enfermedades preexistentes

Protección ante condiciones médicas diagnosticadas antes de contratar el seguro, evitando gastos inesperados.

Cobertura para medicamentos ambulatorios y hospitalarios

Incluye el costo de medicamentos prescritos durante una consulta o hospitalización.

Gastos de hotel por reposo forzoso después de hospitalización

Apoyo económico si se requiere recuperación fuera del hospital antes de viajar.

Consultas médicas online (Telemedicina)

Acceso a atención médica sin necesidad de desplazarse a un centro de salud.

Atención odontológica de urgencia

Cubre tratamientos inmediatos por dolor o problemas dentales imprevistos.

Evacuación médica en casos extremos

Garantiza el traslado a un centro especializado si la atención requerida no está disponible en la ubicación actual.

¿Qué proveedor de seguros debo elegir para obtener una póliza de salud de 2 años?

Elegir el seguro de viaje es fundamental para garantizar asistencia médica y cobertura ante imprevistos, además de asegurar el cumplimiento de requisitos para la visa en Colombia. A continuación, se presenta una comparación detallada entre Assist Card (AC 35) y Continental Assist (Plan Global), destacando sus principales coberturas y beneficios.

Coverage Assist Card (AC 35 Plan) Continental Assist (Global Plan)
Gastos médicos por accidente
Hasta USD 35,000
Hasta USD 20,000
Gastos médicos por enfermedad súbita
Hasta USD 35,000 (COVID-19 incluido)
Hasta USD 20,000 (COVID-19 incluido)
Cobertura por enfermedades preexistentes
Hasta USD 5,000
Hasta USD 300
Atención dental de emergencia
Hasta USD 500
Hasta USD 150
Gastos de hospitalización
Incluidos
Hasta USD 20,000
Medicamentos recetados
Hasta USD 800
Incluidos
Deportes recreativos
Hasta USD 10,000
Hasta USD 3,000
Complicaciones en embarazo
Hasta USD 10,000
Hasta USD 300
Repatriación médica o funeraria
Incluida
Hasta USD 20,000
Gastos de hotel por convalecencia
Hasta USD 900 (USD 180 por día)
Hasta USD 300
Compensación por pérdida de equipaje
Hasta USD 1,200
Hasta USD 800
Seguro de muerte accidental
Hasta USD 50,000
Hasta USD 20,000

Elegir el seguro de viaje adecuado depende de sus necesidades individuales, así que evalúa cuidadosamente qué plan se ajusta mejor a tus prioridades de viaje.

En resumen

Obtener una visa en Colombia requiere cumplir con varios requisitos, y la póliza de salud es uno de los más importantes para ciertos tipos de visas. La normativa migratoria establece que la vigencia del seguro debe coincidir con el período máximo autorizado de la visa, lo que puede representar un desafío, ya que la mayoría de las aseguradoras solo ofrecen cobertura por un año.

Gracias a nuestras alianzas estratégicas, en expatgroup.co ofrecemos pólizas con vigencias de hasta 2 años y opciones personalizadas para visas con tiempos de validez mayores, como las de pensionados, inversionistas y freelancers. Contar con un seguro adecuado no solo facilita la aprobación de la visa, sino que también garantiza protección médica durante toda la estadía en Colombia.

Si planeas solicitar una visa en Colombia, asegúrate de contratar una póliza que cumpla con los requisitos exigidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores, incluyendo cobertura médica integral, repatriación sanitaria y atención para enfermedades preexistentes. Esto no solo te dará tranquilidad, sino que también evitará contratiempos en tu proceso migratorio.

Seguro-médico-Assist-Card

Pólizas de Salud Assist Card

Canjea tu cupón AC10_EG

Seguro Médico Continental Assist

Pólizas de Salud Continental Assist

Canjee su cupón EGCA10

Preguntas frecuentes sobre Póliza de salud con cobertura de 2 años para visas en Colombia

¿Es obligatorio tener una póliza de salud para obtener una visa en Colombia?

No todas las visas lo exigen, pero la mayoría, como las de nómada digital, estudiante, pensionado, inversionista, y muchas otras más requieren una póliza de salud con cobertura en Colombia.

¿Cuánto tiempo debe durar la póliza de salud para una visa en Colombia?

La póliza debe tener una vigencia igual al tiempo máximo de la visa solicitada, según lo establecido en la Resolución 5477 de 2022.

¿Puedo comprar un seguro de salud con vigencia superior a un año?

Sí, en expatgroup.co ofrecemos pólizas con hasta 2 años de cobertura, cumpliendo con los requisitos migratorios. Si necesitas una vigencia mayor, no dudes en contactarnos.

¿Las EPS en Colombia son válidas como póliza de salud para la visa?

No, el Ministerio de Relaciones Exteriores no acepta las EPS (Empresas Promotoras de Salud) como un seguro válido para la solicitud de visa. Más información en nuestro blog específico.

¿Qué pasa si mi póliza de salud no cubre el tiempo máximo de la visa?

Si la póliza tiene una vigencia menor, tu visa podría ser aprobada por un período más corto, lo que implicaría subsecuentes aplicaciones (renovaciones) más frecuentes.

¿Las enfermedades preexistentes están cubiertas en los seguros de salud para visas en Colombia?

Some policies include coverage for pre-existing illnesses, Algunas pólizas incluyen cobertura para enfermedades preexistentes, lo cual es recomendable ya que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha reforzado este requisito en ciertas visas.is advisable as the Ministry of Foreign Affairs has reinforced this requirement for certain visas.

¿Qué sucede si no tengo una póliza de salud al solicitar mi visa?

Si la categoría a la que opta requiere una póliza de salud, se te requerirá información incompleta y deberá presentar el certificado del seguro.

¿Dónde puedo contratar una póliza de salud para mi visa en Colombia?

Puedes obtener una póliza con cobertura adecuada a través de expatgroup.co, garantizando el cumplimiento de los requisitos migratorios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

veinte − siete =