¿Qué pasa si me quedo más tiempo del permitido en Colombia? ¿Debo pagar multa? Es importante para los extranjeros que conozcan la normativa migratoria colombiana y entiendan los casos en los que puedan estar expuestos a multas de Migración Colombia.

Es por ello, que en este blog encontrará información importante sobre los tipos de multas de Migración Colombia, su clasificación, el proceso de regularización e información importante para que evite procesos sancionatorios.

A continuación, en expatgroup.co, les explicamos los casos en los cuales la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia le puede imponer multas o sanciones y sus clasificaciones

De acuerdo al Capítulo 13 del Decreto 1067 de 2015 el Ministerio de Relaciones Exteriores reglamenta las causales de sanciones, además de la clasificación según la Resolución 2357 de 2020.

 

2. Infracciones Moderadas

Además de infracciones menores, la ley de migración colombiana incluye violaciones moderadas que implican incumplimientos más significativos de los requisitos normativos. Estas acciones pueden resultar en multas más severas o consecuencias legales más graves. Las siguientes son las resoluciones de infracciones moderadas de las que las personas o entidades deben estar atentas, ya que el incumplimiento puede llevar a repercusiones serias tanto para los extranjeros como para aquellos que facilitan su estancia o empleo en el país.

3. Infracciones Mayores

Las infracciones mayores representan las violaciones más graves de la ley de migración colombiana, con graves consecuencias legales para quienes están involucrados. Estos delitos suelen implicar acciones fraudulentas o deliberadas que socavan la integridad del sistema de inmigración, como la documentación falsa o el incumplimiento de órdenes de expulsión. A continuación se presentan algunos ejemplos de infracciones mayores que pueden llevar a las sanciones más significativas, incluida la deportación a largo plazo o acciones legales.

¿Cuánto tengo que pagar por cada caso?

Las multas impuestas por Migración Colombia pueden variar desde medio hasta siete (7) salarios mínimos legales mensuales (aproximadamente 162.5 a 2275 USD).

Se debe tener en cuenta que la decisión final sobre la asignación de la multa dependerá del funcionario de Migración Colombia, pero las multas por estatus irregular pueden aproximarse al siguiente costo:

¿Cómo sé si tengo una multa en Migración Colombia?

Si estás en Colombia, debes ir al Centro de Facilitación del Servicio de Migración, donde puedes verificar si tienes algún proceso administrativo sancionador.

Por otro lado, cuando salgas del país, el agente de inmigración te informará si tienes un proceso a tu nombre y te indicará la cantidad a pagar.

¿Qué es un estado irregular?

La irregularidad se refiere al estado migratorio de un extranjero que puede estar en cualquiera de las siguientes situaciones:

Si ya eres irregular, es importante encontrar una manera de completar el proceso de regularización lo antes posible, esto se puede hacer:

En resumen

Colombia es una gran atracción para turistas y aquellos que ven oportunidades de negocio para establecerse y vivir en el país más acogedor del mundo.

En expatgroup.co, te guiamos y ofrecemos las mejores opciones para que tengas una estancia legal en Colombia. Contáctanos, y analizaremos cuál visa colombiana es la mejor para ti.