Existen muchas tarifas gubernamentales importantes relacionadas al pago de una visa en Colombia así como la obtención de la misma. La primera implica el pago de la tarifa de estudio requerida para el proceso de solicitud de visa. Después de eso, es esencial realizar el pago de la tarifa de emisión de la visa y por último, debes asegurarte del pago de la tarifa de la Cédula de Extranjería (tarjeta de identificación para extranjeros).

Ten en cuenta que puede haber gastos adicionales durante el proceso de solicitud de visa, como tarifas cobradas por agencias de visas si optas por asistencia profesional, revisión y procesamiento de documentos, apostilla y legalizaciones, traducciones, pólizas de salud y otros requisitos y costos necesarios para obtener tu visa.

Esta guía completa proporciona información detallada sobre las tarifas gubernamentales asociadas con varias categorías de visa. También describe los pasos para obtener una visa de Colombia con expatgroup.co, los métodos de pago y los plazos.

¿Qué es la tasa de estudio de visa en Colombia?

La Tasa de Estudio de visa en Colombia es una tasa de gobierno obligatoria requerida para iniciar el proceso de solicitud de visa. Tras diligenciar el formulario de solicitud de visa, el Ministerio de Relaciones Exteriores te redirigirá a la plataforma de pago. Una vez realizado el pago, tu solicitud de visa quedará completada.

¿Qué es la tasa de expedición de visa en Colombia?

Una vez aprobada tu visa, debes realizar el pago la tasa de expedición. Esta tasa permite la emisión oficial de la visa, con la que luego recibirás el documento correspondiente por medio del correo electrónico que registraste cuando iniciaste tu solicitud de aplicación de visa colombiana.

Tasas de gobierno, honorarios de agencias de visa y costos relacionados por tipo de visa

El importe puede variar en función del tipo de visa, la categoría de visa y tu nacionalidad. Consulta el importe exacto en la notificación de aprobación de tu visa o en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores.

TOP 10 de las visas más populares en Colombia con tasas de gobierno

¿Qué es la cédula de extranjería en Colombia?

La Tasa de Cédula de Extranjería es una tasa obligatoria para los extranjeros a los que se les ha concedido una visa para permanecer en Colombia durante más de tres meses. La Cédula de Extranjería es una tarjeta de identificación expedida a los residentes extranjeros, y la tasa cubre los costes asociados a su tramitación y expedición

Guía paso a paso para obtener una visa en Colombia con expatgroup.co

Navegar por el proceso de obtención de una visa en Colombia y una Cédula de Extranjería puede ser difícil si lo haces por ti mismo. A continuación, describimos cada fase del proceso de visa de expatgroup.co, incluidos los plazos para cada paso y tips esenciales para garantizar una experiencia sin problemas.

Luego se te notificará si falta algún documento para proceder con la solicitud. Si el gobierno requiere documentación adicional durante el proceso, su asesor de visas asignado le notificará qué documento debe tramitar y el plazo para ello. Te recomendamos tomar solo de 1 a 8 días para entregar la documentación faltante o adicional.

Una vez reunidos todos los documentos necesarios, se cargará tu solicitud de visa. El periodo de revisión y respuesta de la solicitud suele oscilar entre cuatro y cinco semanas.

Contacta con nosotros y recibe una cotización para la visa de tu elección y evitar realizar el pago de la tasa de estudio por tu cuenta.

Consejos adicionales para pagar la tasa de expedición de una visa en Colombia

Si vas a tramitar la cédula por tu cuenta, obtén más información sobre las citas para la Cédula de Extranjería aquí, donde lo explicamos con más detalle.

Una vez esté lista tu Cédula de Extranjería, deberás recogerla en la oficina de Migración Colombia. Este proceso puede tardar entre ocho y quince días desde el momento en que se realiza la cita. El tiempo máximo para reclamar la Cédula de Extranjería es de 6 meses en caso de no poder asistir en el periodo indicado.