Tabla de Contenidos
Existen muchas tarifas gubernamentales importantes relacionadas al pago de una visa en Colombia así como la obtención de la misma. La primera implica el pago de la tarifa de estudio requerida para el proceso de solicitud de visa. Después de eso, es esencial realizar el pago de la tarifa de emisión de la visa y por último, debes asegurarte del pago de la tarifa de la Cédula de Extranjería (tarjeta de identificación para extranjeros).
Ten en cuenta que puede haber gastos adicionales durante el proceso de solicitud de visa, como tarifas cobradas por agencias de visas si optas por asistencia profesional, revisión y procesamiento de documentos, apostilla y legalizaciones, traducciones, pólizas de salud y otros requisitos y costos necesarios para obtener tu visa.
Esta guía completa proporciona información detallada sobre las tarifas gubernamentales asociadas con varias categorías de visa. También describe los pasos para obtener una visa de Colombia con expatgroup.co, los métodos de pago y los plazos.
¿Qué es la tasa de estudio de visa en Colombia?
La Tasa de Estudio de visa en Colombia es una tasa de gobierno obligatoria requerida para iniciar el proceso de solicitud de visa. Tras diligenciar el formulario de solicitud de visa, el Ministerio de Relaciones Exteriores te redirigirá a la plataforma de pago. Una vez realizado el pago, tu solicitud de visa quedará completada.
Pago de la tasa de estudio
La plataforma generará un número de referencia con el cual el solicitante procederá a pagar dentro de los diez (10) días calendario siguientes. En caso de que el solicitante no efectúe el pago dentro de dicho plazo, se interpretará como desistimiento de la solicitud.. Solo se considerará efectivamente presentada una solicitud cuando se haya efectuado la liquidación del trámite y el pago correspondiente.
Artículo 11 – Resolución 5477 de 2022
¿Qué es la tasa de expedición de visa en Colombia?
Una vez aprobada tu visa, debes realizar el pago la tasa de expedición. Esta tasa permite la emisión oficial de la visa, con la que luego recibirás el documento correspondiente por medio del correo electrónico que registraste cuando iniciaste tu solicitud de aplicación de visa colombiana.
Pago de la tasa de Expedición
Autorizada una visa, el titular tendrá hasta diez (10) días calendario para efectuar el pago que corresponda. En caso de que el solicitante no efectúe el pago dentro de dicho plazo, se interpretará como desistimiento de la solicitud y, por tanto, se dará por terminado el trámite, sin que medie pronunciamiento de la Autoridad de Visas e Inmigración.
Artículo 12 – Resolución 5477 de 2022
Tasas de gobierno, honorarios de agencias de visa y costos relacionados por tipo de visa
El importe puede variar en función del tipo de visa, la categoría de visa y tu nacionalidad. Consulta el importe exacto en la notificación de aprobación de tu visa o en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores.
TOP 10 de las visas más populares en Colombia con tasas de gobierno
Visa Category | Study Fee | Issuance Fee |
---|---|---|
#1 Visa de Nómada Digital | $55 USD | $178 USD |
#2 Visa de Pensionado | $55 USD | $271 USD |
#3 Visa de Matrimonio | 55 USD | 271 USD |
#4 Visa de Compañero Permanente | $55 USD | $271 USD |
#5 Visa de Estudiante | $12 USD | $51 USD |
#6 Visa de Inversión Inmobiliaria | $55 USD | $271 USD |
#7 Visa de Residencia | $55 USD | $401 USD |
#8 Visa de Socio/Propietario | $55 USD | $271 USD |
#9 Visa de Turismo | 55 USD | 82 USD |
#10 Visa de Tratamiento Médico | $55 USD | $178 USD |
Solicita una Citacon Uno de Nuestros Expertos
Si deseas recibir el mejor asesoramiento relacionado con Visas en Colombia, Negocios & Bienes Raíces, Asesoría Legal y Revisión de Documentos, haz clic en el botón para ponerte en contacto con nosotros.
¿Qué es la cédula de extranjería en Colombia?
La Tasa de Cédula de Extranjería es una tasa obligatoria para los extranjeros a los que se les ha concedido una visa para permanecer en Colombia durante más de tres meses. La Cédula de Extranjería es una tarjeta de identificación expedida a los residentes extranjeros, y la tasa cubre los costes asociados a su tramitación y expedición
Obligación de solicitar Cédula de Extranjería
El extranjero titular de una visa cuyo tiempo autorizado de permanencia sea superior a tres meses está en la obligación de solicitar la cédula de extranjería ante la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia dentro del plazo de quince (15) días calendario siguientes a su ingreso al país, o a la fecha de expedición de la visa en Colombia.
Artículo 118 – Resolución 54 77 de 2022
Tasa de Cédula de Extranjería
Formas de Pago
Validez
La Cédula de Extranjería es el documento de identificación para extranjeros en el territorio nacional emitido por Migración Colombia. Si de acuerdo con tu visa, necesitas este documento, haz clic en el botón y obtenlo a través de nosotros.
Guía paso a paso para obtener una visa en Colombia con expatgroup.co
Navegar por el proceso de obtención de una visa en Colombia y una Cédula de Extranjería puede ser difícil si lo haces por ti mismo. A continuación, describimos cada fase del proceso de visa de expatgroup.co, incluidos los plazos para cada paso y tips esenciales para garantizar una experiencia sin problemas.
Revisión documental inicial y solicitud de visa
Una vez efectuado el pago y enviada la documentación, te transferiremos a nuestros especialistas en visas, quienes revisarán la documentación que nos ha facilitado para asegurarse de que todo está en orden. Esta revisión inicial suele tardar entre tres y cinco días.
Luego se te notificará si falta algún documento para proceder con la solicitud. Si el gobierno requiere documentación adicional durante el proceso, su asesor de visas asignado le notificará qué documento debe tramitar y el plazo para ello. Te recomendamos tomar solo de 1 a 8 días para entregar la documentación faltante o adicional.
Una vez reunidos todos los documentos necesarios, se cargará tu solicitud de visa. El periodo de revisión y respuesta de la solicitud suele oscilar entre cuatro y cinco semanas.
Contacta con nosotros y recibe una cotización para la visa de tu elección y evitar realizar el pago de la tasa de estudio por tu cuenta.
Cómo pagar la tasa de expedición de la visa?
Una vez aprobada tu visa, deberás pagar la tasa de expedición de la misma. Recuerda que de acuerdo con la Resolución 5477, Después de que la autoridad colombiana de visas aprueba tu visa, tendrás un plazo máximo de diez (10) días calendario para hacer el pago de visa aprobada. Si el pago no se realiza dentro de este plazo, la aplicación caducará, y deberás presentar una nueva solicitud. Este paso suele tardar un día. Es crucial completar este pago con prontitud para pasar a la siguiente fase.
Paso 1: Comprueba tu correo electrónico y accede al enlace de pago
Una vez aprobada tu visa en Colombia, recibirás una notificación nuestra por correo electrónico con la información necesaria para pagar la tasa de expedición de la visa. Comprueba tu bandeja de entrada y tu carpeta de correo no deseado para no perder este importante mensaje. El correo electrónico contendrá un enlace para realizar el pago. Haz clic en este enlace para ser redirigido a la página web de pago

Paso 2: Introduce la información de la solicitud
En el sitio web de pago, introduce el número de solicitud/referencia facilitado en el correo electrónico. Además, introduce tu dirección de correo electrónico y selecciona el método de pago que prefieras. Se requiere una tarjeta de crédito o débito, o cuenta bancaria colombiana para los pagos PSE. A continuación, haz clic en “Buscar”

Paso 3: Completa la información requerida
Diligencia todos los campos obligatorios con tus datos personales, como nombre, DNI y dirección. Una vez hecho esto, haz clic en “Continuar”.

Paso 4: Procede con el pago
Pulsa el botón “Paga Aquí” para pasar al siguiente paso.

Paso 5: Información de facturación
Introduce los datos de facturación asociados a tu tarjeta de crédito o débito, o cuenta bancaria. Asegúrate de que todos los datos son correctos y haz clic en “Paga Aquí”.

Paso 6: Datos de la tarjeta de crédito o débit
Facilita los datos de su tarjeta de crédito o débito, incluidos el número de tarjeta, la fecha de caducidad y el código de seguridad. A continuación, haga clic en “Continuar” para seguir adelante.

Paso 7: Verifica la Información
Revisa cuidadosamente toda la información introducida. Si todo es correcto, pulsa el botón “Pagar” para finalizar el proceso. Después de realizar el pago, descarga la confirmación.

Paso 8: Guarda el recibo de pago y comparte el recibo
Es fundamental guardar el recibo de la transacción. Haz clic en “Volver a la Cancillería” para recibir el recibo electrónico. Luego, haz clic en “Volver a la Cancillería de Colombia”. Descárgalo y guárdalo en tu ordenador. Por último, comparte este comprobante con el especialista que te asiste en el proceso de visa.

Una vez efectuado el pago, la Autoridad de visas expedirá y enviará la visa electrónica (e-visa) a la dirección de correo electrónico facilitada por el solicitante en los diez (10) días hábiles siguientes.
Si la visa electrónico contiene errores, el titular puede solicitar una corrección en el plazo de quince (15) días naturales a partir de la fecha de expedición. Si expira este plazo, el titular deberá solicitar un Traspaso de Visa.
Consejos adicionales para pagar la tasa de expedición de una visa en Colombia
Solicita una Citacon Uno de Nuestros Expertos
Si deseas recibir el mejor asesoramiento relacionado con Visas en Colombia, Negocios & Bienes Raíces, Asesoría Legal y Revisión de Documentos, haz clic en el botón para ponerte en contacto con nosotros.
Programa la cita para la Cédula de Extranjería
Una vez que su visa sea aprobada, pagada y publicada, programaremos su cita para obtener su Cédula de Extranjería. Debido a que el sitio web de Migración Colombia permite programar citas solo los domingos a partir de las 5 p.m. y los cupos disponibles son limitados, solicitamos a todos nuestros clientes paciencia, ya que haremos todo lo posible para programar su cita lo antes posible.
Si vas a tramitar la cédula por tu cuenta, obtén más información sobre las citas para la Cédula de Extranjería aquí, donde lo explicamos con más detalle.
Una vez esté lista tu Cédula de Extranjería, deberás recogerla en la oficina de Migración Colombia. Este proceso puede tardar entre ocho y quince días desde el momento en que se realiza la cita. El tiempo máximo para reclamar la Cédula de Extranjería es de 6 meses en caso de no poder asistir en el periodo indicado.
Recordatorios Importantes
Permanece en el Lugar
Durante todo el proceso de solicitud de visa y Cédula de Extranjería, es fundamental permanecer en el lugar donde se está tramitando tu visa, ya sea en Colombia o en el exterior.
Evita los viajes internacionales
Si estás en Colombia, te recomendamos no reservar ningún viaje internacional durante este proceso. El gobierno puede requerir documentación adicional o una entrevista en persona, y si no te encuentras en el país, tu visa puede ser denegada o inadmitida.
Sigue los pasos
Al seguir esta guía paso a paso con los plazos especificados, podrás asegurar una experiencia sin problemas a medida que navegas por el proceso de solicitud de visa y Cédula de Extranjería de Colombia. Si tienes alguna pregunta o necesita más ayuda, nuestro equipo de expatgroup.co está aquí para ayudarle.
Get a quote now
We offer expert guidance on immigration processes, business opportunities, housing, and investment, ensuring you have all the resources for a successful and smooth transition to life in Colombia.

Comentarios
Comparte tu experiencia o preguntas.
Tu opinión puede inspirar y ayudar a otros que sueñan con vivir en Colombia.