Debes actualizar tu RUT en caso de cambios en tu información personal o en la actividad económica. Esta actualización puede hacerse a través de la plataforma MUISCA de la DIAN.
We offer expert guidance on immigration processes, business opportunities, housing, and investment, ensuring you have all the resources for a successful and smooth transition to life in Colombia.
Whether you’re planning to relocate, start a new business venture, invest in real estate, or manage the legalization of your U.S. documents, we provide expert guidance every step of the way. Our team of specialists is dedicated to helping you navigate Colombian regulations, business requirements, and investment processes with ease and confidence. From visa applications and company formation to foreign investment certification and document apostilles, we offer personalized support tailored to your needs. Trust us to make your transition to Colombia smooth, efficient, and fully compliant with local laws.
Debes actualizar tu RUT en caso de cambios en tu información personal o en la actividad económica. Esta actualización puede hacerse a través de la plataforma MUISCA de la DIAN.
No. Con la información correcta y los documentos en regla, el proceso es sencillo. Solo debes seguir los pasos establecidos por la DIAN.
Debes presentar una copia legible del pasaporte, tu Cédula de Extranjería (si la tienes), el Permiso de Protección Temporal (PPT) si eres ciudadano venezolano, y el formulario diligenciado de inscripción al RUT.
Puedes obtener el RUT agendando una cita en el portal web de la DIAN y seleccionando la opción no presencial. Antes de la cita debes completar el formulario y reunir los documentos requeridos. También puedes realizar el trámite de forma presencial en un punto autorizado.
Al obtener el RUT puedes acceder a múltiples beneficios, como abrir cuentas bancarias, acceder a más servicios, participar en actividades comerciales, comprar o arrendar propiedades y demostrar cumplimiento normativo, lo que genera confianza entre socios comerciales e instituciones financieras.
El Registro Único Tributario (RUT) es un documento esencial para identificar a los contribuyentes en Colombia, tanto nacionales como extranjeros. Es importante porque te permite abrir cuentas bancarias, cumplir con obligaciones fiscales y participar legalmente en actividades económicas dentro del país.
La inversión extranjera en Colombia está regulada por un marco jurídico que busca promover y proteger los derechos de los inversionistas. La norma principal es el Decreto 2080 de 2000, emitido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con las disposiciones del Banco de la República y la DIAN, que establecen el procedimiento para registrar y legalizar capital extranjero. Además, Colombia ha firmado varios tratados bilaterales de inversión (TBI) que ofrecen garantías adicionales. Es fundamental que los empresarios extranjeros conozcan estas normativas para garantizar el cumplimiento y la protección de sus inversiones.
Conéctate con otros expats, comparte experiencias y obtén consejos valiosos en el grupo Colombia Expats Networking Hub en Facebook.
Asesoría Personalizada
Agenda una cita con nuestros expertos en inmigración, real estate, negocios o impuestos en Colombia.
Las tarifas varían según el tipo de consulta.
Síguenos en nuestra página de Facebook para recibir actualizaciones.
expatgroup.co es un equipo de expertos apasionados por ayudar a los extranjeros a hacer realidad sus sueños en Colombia.