El documento de identidad debe estar en formato PDF y tener un peso máximo de 3 MB. Asegúrate de cumplir con estas condiciones para que el sistema lo acepte.
We offer expert guidance on immigration processes, business opportunities, housing, and investment, ensuring you have all the resources for a successful and smooth transition to life in Colombia.
Whether you’re planning to relocate, start a new business venture, invest in real estate, or manage the legalization of your U.S. documents, we provide expert guidance every step of the way. Our team of specialists is dedicated to helping you navigate Colombian regulations, business requirements, and investment processes with ease and confidence. From visa applications and company formation to foreign investment certification and document apostilles, we offer personalized support tailored to your needs. Trust us to make your transition to Colombia smooth, efficient, and fully compliant with local laws.
El documento de identidad debe estar en formato PDF y tener un peso máximo de 3 MB. Asegúrate de cumplir con estas condiciones para que el sistema lo acepte.
El formulario solo acepta pasaportes con fecha de vencimiento posterior al año actual. En este caso, debes usar el PEP o una prórroga del pasaporte cuya vigencia supere el año en curso.
Por ejemplo: si el pasaporte vence en junio de 2020 y estamos en 2021, la fecha de vencimiento registrada debe estar en el año 2022.
Debes usar la misma nacionalidad con la que entraste a Colombia. Si tienes doble nacionalidad, es importante que mantengas coherencia y utilices la misma nacionalidad para todos los trámites migratorios relacionados con Colombia.
Si resides en un municipio pequeño, debes buscar la ciudad principal más cercana, ya que las oficinas de Migración Colombia se encuentran únicamente en las principales ciudades del país. (Aquí puedes insertar el listado correspondiente).
No. El certificado de movimientos migratorios es expedido exclusivamente por Migración Colombia. Para más información, te recomendamos visitar su sitio web oficial.
El costo del trámite es de $75.000 pesos colombianos.
El tiempo aproximado de procesamiento del certificado es de 3 días hábiles.
El certificado de movimientos migratorios colombiano solo refleja los ingresos y salidas del territorio colombiano. No incluye desplazamientos a otros países.
El certificado de movimientos migratorios permite verificar las entradas y salidas del país, así como el estatus migratorio con el que se realizó cada viaje (por ejemplo, permiso de turismo o visa). Este informe sirve para evidenciar el tiempo total que una persona ha permanecido dentro o fuera del territorio colombiano y comprobar si ha superado el tiempo autorizado.
Los movimientos migratorios hacen referencia a los desplazamientos temporales o permanentes de una persona relacionados con su residencia, trabajo o visitas internacionales.
Conéctate con otros expats, comparte experiencias y obtén consejos valiosos en el grupo Colombia Expats Networking Hub en Facebook.
Asesoría Personalizada
Agenda una cita con nuestros expertos en inmigración, real estate, negocios o impuestos en Colombia.
Las tarifas varían según el tipo de consulta.
Síguenos en nuestra página de Facebook para recibir actualizaciones.
expatgroup.co es un equipo de expertos apasionados por ayudar a los extranjeros a hacer realidad sus sueños en Colombia.