La “extensión de turismo” o “la extensión del sello de turista” es la prórroga del tiempo concedido por la autoridad migratoria al entrar al país y sellar tu pasaporte. Normalmente, Migración Colombia autoriza una estadía en Colombia de 90 días, la cual puede extenderse por 90 días adicionales, permitiendo un total de 180 días de turismo por año calendario. La extensión de turismo se tramita en línea a través de Migración Colombia y se otorga de forma digital, lo que significa que recibirás una confirmación electrónica en lugar de un sello físico en tu pasaporte.

Aunque en este punto debe aclararse que, según la normativa migratoria vigente, este sello es un permiso de turista y no una visa directamente, utilizamos el término «visa de turista» porque es más comprensible para todos.

Así que, si no deseas extender tu sello de turista pero necesitas obtener una visa colombiana para realizar alguna actividad específica por más de 180 días, te invitamos a explorar el siguiente enlace:

Servicios de Visa

¿Cómo procesar la extensión del sello de turismo en Colombia?

Al ingresar, la mayoría de los turistas recibe un permiso de estadía de 90 días, que funciona como una “visa de turista”, controlando la estadía legal de los extranjeros en Colombia; este sello es colocado en su pasaporte por un oficial de Migración Colombia en el aeropuerto o punto de entrada fronterizo. Para explorar Colombia más a fondo, puede solicitar una extensión de 90 días antes de que expire su permiso inicial de 90 días, otorgando un máximo de 180 días de turista dentro de un año calendario. Si desea extender su estadía, esto es lo que debe tener en cuenta:

¿Cuál es el valor del trámite de extender el sello de turismo en Colombia?

De acuerdo a la Resolución 0633 del 25 de febrero de 2025, donde se dan las nuevas tarifas de trámites y servicios, el precio para la extensión del sello de turismo es 143.000 COP (37 USD), a excepción de los nacionales ecuatorianos, quienes están exentos de pagar por este servicio.

Las implicaciones de no extender tu sello de turismo a tiempo, pueden ser las siguientes:

2. Dificultades en futuros ingresos:

Incluso si se logra salir del país pagando la multa, el registro de la sobreestadía quedará en los antecedentes migratorios del extranjero. Esto podría generar problemas al intentar reingresar a Colombia en el futuro, ya que las autoridades migratorias pueden ver la sobreestadía anterior como un factor de riesgo para el incumplimiento de las leyes migratorias.

3. Imposibilidad de realizar trámites:

Mientras se esté en situación irregular, no será posible realizar ningún trámite oficial en Colombia, como abrir cuentas bancarias, firmar contratos de arrendamiento a largo plazo, obtener un NIT, o solicitar visas de residencia o trabajo, ya que la presentación de un estatus migratorio regular es un requisito indispensable.

4. Vulnerabilidad legal:

Estar en situación irregular expone al extranjero a una mayor vulnerabilidad ante cualquier eventualidad legal o de seguridad, ya que no cuenta con el respaldo de un estatus migratorio válido.

En Resumen

La “extensión de turismo” o “extensión del sello de turista” permite a los extranjeros prolongar su estancia en Colombia por 90 días adicionales, sumando un máximo de 180 días por año calendario. Este proceso se realiza en línea a través de Migración Colombia, y la aprobación es digital, lo que significa que recibes una confirmación electrónica en lugar de un sello físico. Se recomienda iniciar el proceso 10 días antes de que expire tu permiso inicial de 90 días para evitar multas. El proceso suele tardar de 3 a 5 días hábiles y cuesta 143.000 COP (aproximadamente 37 USD), con los nacionales ecuatorianos exentos de este pago. Exceder la estancia permitida sin una extensión puede acarrear multas económicas significativas, prohibiciones de salida o deportación, dificultades en futuras entradas, imposibilidad de realizar trámites oficiales y vulnerabilidad legal. Expatgroup.co ofrece orientación y asesoramiento para este proceso, incluyendo una guía especializada que puedes descargar abajo y opciones de contacto para asistencia adicional.