Tener un empleo o un empleo a largo plazo en Colombia, a través de una relación laboral o prestación de servicios con una persona jurídica o física que reside en Colombia.

Documentos

  • Pasaporte original vigente.
  • 2 fotos 3 x 4 fondo blanco.
  • Resumen del contrato, establecido por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Las autoridades de visado pueden exigir la presentación del contrato original cuando la información registrada en el formulario sea insuficiente, muestre inconsistencias o requiera una aclaración.
  • Carta de motivación del empleador.
  • Estados de cuenta bancarios correspondientes a los 6 meses anteriores a la solicitud. El empleador debe mostrar un ingreso mensual promedio de cien (100) veces el salario mínimo mensual vigente de Colombia durante los 6 meses anteriores a la solicitud, cuando se trata de una entidad legal.
  • Cuando el empleador es una persona natural, debe mostrar un ingreso mensual promedio de 10 veces el salario mínimo mensual vigente de Colombia.
  • Cuando el empleador es un organismo o institución del estado colombiano, un organismo gubernamental internacional, una misión diplomática o una oficina consular acreditada en Colombia, solo se requiere una carta de solicitud de visa firmada por el representante legal (o quien actúe en su lugar).
Aumento de la probabilidad de éxito de su procedimiento.
100%
Ahorre tiempo y dinero eligiendo la visa adecuada para usted.
100%
Confianza, libertad de expresión y confidencialidad de su información.
100%
Disminución de barreras que puedan causar inadmisiones o denegaciones de su solicitud de visa.
100%
Solución de todas sus dudas sobre trámites migratorios y estadía en Colombia.
100%
Servicios de visa
$160-220
  • Incluye asesoría migratoria
  • Envío y registro de visa
  • Sellado de Visa
  • Registro de Visa / Solicitud de "Cedula Extranjeria"
  • Tarifas de mensajería
  • * Los precios no incluyen: IVA, tasas de estudios gubernamentales, tasas de solicitud de visa del gobierno.