30Ago/23

Continental Assist: Seguro de Viaje para Extranjeros

Durante una aventura internacional, la seguridad y la tranquilidad son fundamentales. Esto ha hecho del seguro de viaje un recurso vital para enfrentar lo inesperado. Conocer las características que debe tener puede ser diferencial al momento de decidir qué póliza de asistencia adquirir. Muchos países pueden requerir que los viajeros cuenten con una póliza de salud integral para tramitar visas de estancias cortas o prolongadas y que cubran un amplio rango de eventualidades. En el caso de Colombia, es un requisito obligatorio para los permisos de entrada y permanencia más solicitados por extranjeros. Continental Assist se destaca sobre muchas otras aseguradoras, ofreciendo planes específicos para cumplir con requisitos de visa y lograr que las aplicaciones sean efectivas. Cuando exploramos nuevos horizontes, asegurar nuestra salud debería ser primordial, y los servicios de Continental Assist priorizan la seguridad y el bienestar de los viajeros.

31Ene/23
Impuestos para extranjeros en Colombia

Impuestos para extranjeros en Colombia

Vivir en otro país definitivamente es una decisión que te cambia la vida, así que hay aspectos muy importantes a tener en cuenta tales como la cultura, el clima, el idioma, el sistema de salud, etc. Pero, también existen aspectos normativos y legales que debes considerar, por ejemplo, la permanencia legal y los impuestos a extranjeros.

En caso de que hayas elegido a Colombia como tu destino, asegúrate de cumplir con la normativa vigente en materia migratoria y tributaria. Por lo tanto, asegúrate de entender el sistema de declaración y pago de impuestos en Colombia.


1. ¿Cuándo me considero residente fiscal en Colombia?
2. ¿Qué impuestos debo pagar si soy extranjero en Colombia?
3. ¿Qué impuestos debo pagar si soy extranjero NO residente en Colombia?
4. ¿Cuándo No tengo que declarar renta?
5. Tratados de doble tributación
6. ¿Cuál es la diferencia entre pagar o declarar renta?
7. ¿Qué pasa si no declaro renta estando obligado?

27Feb/23
Beneficio cédula de extranjería

Beneficios Cédula de Extranjería Colombiana

Colombia se sigue posicionando como el destino favorito entre los expats, ya sea con intenciones de realizar turismo, negocios, o porque ven al país como un puente para desarrollar sus proyectos personales y profesionales. Para alcanzar estos objetivos y acceder a todos los beneficios que te da el país, es necesario realizar procesos legales como la obtención de una visa y posteriormente, la cédula de extranjería.


¿Qué es la Cédula de Extranjería?
¿Cómo obtener la Cédula de Extranjería en Colombia?
¿Cuánto cuesta expedir mi Cédula de Extranjería?
¿Cuáles son los beneficios de la Cédula de Extranjería en Colombia?
¿Cuánto tiempo toma realizar este trámite?

26Dic/22
visas colombianas aprobadas de nómada digital

Visas colombianas de Nómada Digital aprobadas – Actualización 2023

Lo que quizá comenzó como un rumor, o como algo no tan creíble en la comunidad de expatriados, ahora es una realidad, la visa colombiana de Nómada Digital ya está habilitada, y mejor aún, ya están siendo aprobadas. 

Hemos tenido el privilegio de tener por ahora varios casos exitosos, estos de diferentes nacionalidades, con diferentes roles profesionales, pero con procesos llevados a cabo por nuestro equipo con resultados satisfactorios

20Dic/22
PASO A PASO COMPRA DE SEGURO MÉDICO CON ASSIST CARD

Paso a paso compra de seguro médico con Assist Card

Si estas interesado en comprar un seguro médico, ya sea para cumplir con el nuevo requisito según la Resolución 5477 para aplicar a tu visa colombiana, o quieres tener tu salud asegurada mientras estas de viaje, te recomendamos los diversos planes que Assist Card tiene para ti.

En este blog, te explicamos el paso a paso para que compres tu seguro médico con Assist Card.

18Nov/22
Póliza de salud en Colombia

Póliza de salud en Colombia – Actualización 2023

Generalmente cuando vamos a viajar o más aún, cuando planeamos vivir en otro país pensamos en todo: tiquetes, hospedaje, planes, lugares para visitar, pero ¿has pensado en lo importante que es asegurar tu salud? Es aconsejable contar con una póliza de salud, no solo para cumplir con los requisitos del gobierno colombiano, sino también porque nuestra salud y bienestar siempre deben ser algo prioritario, y mucho más si nos encontramos en un país extranjero


1. ¿Qué es una póliza de salud?
2. ¿Por qué es importante contar con póliza de salud en Colombia?
3. ¿De qué dependerá la obligatoriedad de tener póliza de salud para la solicitud de visa colombiana?
4. ¿Qué sucede con los extranjeros que ya residen en Colombia y tienen EPS?
5. ¿Puede un extranjero con visa tipo M de pensionado afiliarse a la eps?
6. Obtén tu póliza de salud en Colombia
7. Assist Card

10Sep/22
SOLICITUDES-DE-VISAS-COLOMBIANAS-CONGELADAS

ADVERTENCIA: SOLICITUDES DE VISAS COLOMBIANAS CONGELADAS

Con el fin de comenzar la transición hacia la nueva resolución de visas, Resolución 5477 de 2022, el Ministerio de Relaciones Exteriores acaba de notificar que serán congeladas las solicitudes de visas colombianas.

¿Cuándo serán congeladas las solicitudes de visas colombianas?

A continuación te explicamos las fechas que serán CLAVE dentro del procesamiento de visas colombianas para entender la transición hacia la nueva resolución que ya está dando inicio:

Viernes 16 de septiembre de 2022:

Plazo máximo para aplicar a visas M y V Estudiante, M Religioso, M Pensionado / Rentista, M Cónyuge / Compañero, R Hijo Colombiano y R Inversionista.

Viernes 30 de septiembre de 2022:

Plazo máximo para aplicar a otros tipos de visa.

A partir del 30 de septiembre y hasta el 21 de octubre:

TODAS las aplicaciones estarán congeladas. La plataforma digital de visas estará deshabilitada para el registro de solicitudes.

A partir del 21 de octubre:

En principio, estará nuevamente habilitado el sistema del Ministerio de Relaciones Exteriores para la aplicación de cualquier tipo de visa, incluyendo las nuevas visas y las visas que hayan cambiado de categoría con base en la resolución 5477 de 2022.

01Ago/22
multas y/o sanciones Migración Colombia

Multas y/o sanciones Migración Colombia

¿Qué pasa si me quedo más tiempo del permitido en Colombia? ¿Debo pagar multa? Es importante para los extranjeros que conozcan la normativa migratoria colombiana y entiendan los casos en los que puedan estar expuestos a multas de Migración Colombia.

Es por ello, que en este blog encontrará información importante sobre los tipos de multas de migración Colombia, su clasificación, el proceso de regularización e información importante para que evite procesos sancionatorios.