Cédula extranjería

La cédula de extranjería es un documento de identidad que se otorga a los extranjeros mayores de edad y menores a partir de los 7 años, que sean titulares de una Visa con una vigencia superior a tres meses. Este documento permite hacer trámites legales como si fuera ciudadano colombiano, ejemplos: trámites bancarios, trámites notariales, acceder al sistema de salud colombiano (eps).

 

Este proceso se debe realizar ante las oficinas de Migración a más tardar dentro de los 15 días calendario siguientes a partir de la expedición de la visa. Si la visa fue expedida en un consulado en el exterior, los 15 días contaran a partir de la fecha de entrada al país.

 

La vigencia de la cédula de extranjería será por un término igual a la de la vigencia de la Visa Colombiana. Por otro lado, a quienes se les haya otorgado una Visa de Residente, aunque este beneficio es indefinido, cada cinco años deberán renovar su cédula de extranjería ante una oficina de Migración Colombia.

 

En este articulo te mostramos todo el proceso para solicitar tu cédula de extranjería

 

Pasos para solicitar tu cédula de extranjería por primera vez

  1. Primero debes agendar tu cita, ingresa a https://agendamigracol.emtelco.co/#/schedule
  1. Diligencia los datos:
  •        En tipo de trámite seleccionar: Cédula de extranjería
  •        En sub-trámite: Por primera vez

En el campo de fecha te saldrán las opciones de cita disponible. Elige la más cercana y diligencia la siguiente información:

Clic en registrar y te saldrá el siguiente mensaje:

Guarda el número de la cita, y a continuación te llegará un correo electrónico con un formulario online que debes diligenciar, llamado FUT:

https://apps.migracioncolombia.gov.co/registro/public/formularioRegistro.jsf

  1. Diligencia el Formulario Único de Trámites > Selecciona Cédula de Extranjería > y el centro Facilitador de Servicios de tu ciudad de residencia

Recuerda que debes llenar todos los campos marcados como obligatorios lo cual incluye:

  • Tu información personal
  • Tipo de sangre (RH)
  • Información de un contacto de emergencia en Colombia
  • La información relacionada con la visa obtenida y con la actividad que vas a realizar en el país

Debes elegir también la oficina de Migración en la cual reclamarás tu cédula de extranjería física

 

No olvides que el campo de ‘Archivos’ debes cargar en formato PDF la foto de la página principal de tu pasaporte y tu visa electrónica.

Una vez se haya diligenciado todos los campos del formulario rellene el captcha y has clic en ‘Acepto’.

Una vez que haya terminado el formulario en línea, descarga el documento de confirmación, este debes imprimirlo para la cita con Migración.

Y listo, con esto puedes asistir a tu cita y solicitar la cédula de extranjería

Nota: Al correo electrónico registrado recibirás información por parte de Migración Colombia respecto al trámite de Cédula de extranjería que vas a realizar.

¿Qué documentos debo llevar?

 

Requisitos para la solicitud:

  •  Pasaporte original
  •  Fotocopia de la página con los datos biográficos del pasaporte
  •  Fotocopia de la Visa electrónica
  •  La confirmación del Formulario Único de Trámites diligenciado a través de la  página web de Migración Colombia
  •  Recibo del pago por expedición de Cédula de extranjería
  •  Tipo de sangre y factor RH
  •  Los menores de edad (entre 7 y 17 años) beneficiarios de visa deberán acudir en compañía del padre, madre o representante legal del menor.

Costos

  • Tarifa general $217.500 pesos colombianos

Preguntas frecuentes

 

¿Qué hago si extravío mi cédula?

    • 1. Lo primero que debes hacer es realizar un denuncio a la policía reportando la perdida de tu documento
    • 2. Ingresar a la página web de Migración Colombia para agendar la cita siguiendo el proceso descrito anteriormente, pero en este caso deberás seleccionar Sub-trámite ‘Duplicado’.

    • 3. Recuerda que también debes diligenciar el Formato Único de Trámites tal cual como la expedición de cédula de extranjería por primera vez.
    • 4. Preséntate a la oficina de Migración Colombia en la fecha y hora agendada, mostrando tu pasaporte original, copia de la visa y el FUT impreso.
    • 5. Realiza el pago de $206.000 pesos colombianos.

¿En cuánto tiempo me entregan la cédula?

  • Generalmente puede tomar hasta de 10 días hábiles a partir de la fecha de pago. Este tiempo puede variar de acuerdo con la ciudad y a factores circunstanciales de Migración Colombia.
Nota: Después que pasen estos días puedes ir sin necesidad de programar cita, solo debes llevar tu pasaporte

Realiza tus tramites con expatgroup.co

 

Nuestra agencia tiene más de 10 años de experiencia en el procesamiento de visas, muchos expats han obtenido exitosamente sus visados y cédulas de extranjería con nosotros para disfrutar de una estancia legal en el país.

¿Por qué expatgroup.co?

  • La satisfacción de nuestros clientes hablan de la calidad de nuestro servicio

  • Somos un equipo bilingüe, por lo tanto, podemos indicarte toda la información sin que el idioma sea una barrera.
  • Nuestra filosofía es cambiar vidas, y hacer que el proceso migratorio de nuestros clientes sea más fácil, rápido y sin complicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *