Nueva Visa Colombiana: Nómada Digital

Desde la pandemia, el teletrabajo se ha convertido en la nueva normalidad de muchas personas, facilitando un estilo de vida más práctico que permite viajar por el mundo y seguir trabajando de forma remota. Es por esto, que Colombia le ha apostado a la nueva visa de nómada digital.

 

El 22 de julio del 2022, el Ministerio de Relaciones Exteriores expidió la Resolución 5477 con cambios en la legislación de las visas colombianas. Sin duda alguna, uno de los cambios más importantes es la incorporación de nuevas visas, como la tan esperada por los expats que quieren trabajar de manera remota desde Colombia: Visa Tipo V Nómada Digital.

 

Esto supone un gran avance y beneficios para los cientos de viajeros que ingresan a Colombia, pues nuestro país es un gran atractivo por su ubicación geográfica, el clima, la gastronomía y el costo de visa.

Si bien no se podrá aplicar a esta visa hasta octubre de 2022, en este blog te contamos lo esencial para que estés preparado. 

¿Quiénes pueden aplicar a la visa de nómada digital?

visa nómada digital

a). Visa V Nómadas Digitales – Resolución 5477 de 22 de julio 2022

La nueva visa nómada digital colombiana está diseñada para extranjeros que realicen sus actividades laborales de manera remota exclusivamente para empresas extranjeras, ya sea de manera independiente o con vinculación laboral directa. 

 

A este tipo de visa también podrán aplicar aquellos extranjeros que deseen iniciar un emprendimiento de contenido digital o tecnologías de la información que sean de interés para Colombia.

¿Cuáles son los requisitos para la visa nómada digital?

Los requisitos inicialmente establecidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores son:

1.  Ser titular de pasaporte expedido por alguno de los países o territorios exentos de visa de corta estancia. El pasaporte deberá tener al menos 6 meses de vigencia al momento de aplicar a la visa. 

2.  Carta expedida por una o varias empresas extranjeras para las cuales preste sus servicios, indicando el tipo de vínculo y el tipo de remuneración que recibe, junto con copia del contrato, en caso de tenerlo. Si el solicitante es socio o copropietario de una empresa en el extranjero, se deben agregar los documentos que lo demuestren junto con una carta en la que especifique que el trabajo lo desarrolla de manera remota. 

Ejemplo carta de empleo

 

3.  En el caso de los emprendedores, presentar carta motivacional explicando el proyecto y los recursos financieros y humanos con que cuenta o aspira contar para su emprendimiento. 

4.  Últimos tres extractos bancarios que demuestren ingresos superiores a tres salarios mínimos legales mensuales vigentes (USD800/mes aproximadamente).

5.  Póliza de salud. 

¿Qué póliza de salud es aceptada por el gobierno para la visa nómada digital?

Para cumplir con este nuevo requisito obligatorio, y que puedas aplicar y obtener exitosamente la visa colombiana de nómada digital, debes tener en cuenta lo siguiente:

1. Elige una aseguradora confiable y reconocida a nivel internacional. 

2. Asegúrate de que la póliza tenga cobertura contra TODO RIESGO en caso de accidente, enfermedad, maternidad, invalidez, hospitalización, e incluso, muerte y repatriación funeraria. 

3. Verifica que la póliza tenga cobertura en Colombia y que las fechas de vigencia correspondan al tiempo total previsto de tu permanencia en el país.  

En expatgroup.co tenemos alianza con las mejores aseguradoras a nivel internacional. Nuestros aliados cuentan con una trayectoría de más de 20 años, con cubrimiento directo en más de 190 países, con operadores multilingües y con el respaldo en asistencia por parte de las mejores entidades prestadoras de salud en Colombia.

A continuación, te presentamos nuestra opción de póliza de salud para la visa de nómada digital. Haciendo clic en el botón de Assist Card, podrás obtener una cotización rápida del plan que se ajuste a tus necesidades y presupuesto, y lo más importante, tendrás la tranquilidad de que estas pólizas son aceptadas por el gobierno colombiano para la solicitud de tu visa.

Block
En expatgroup.co tenemos la mejor alianza con la aseguradora reconocida y avalada por el gobierno colombiano para solicitud de visa.
assist card logo
10% OFF si contratas el servicio de visa con expatgroup.co

¿Cuál es la diferencia entre visa freelance y visa nómada digital?

La Visa tipo M Actividades Independientes (Freelance) se concede a los extranjeros que quieren ejercer su profesión de forma independiente en Colombia. Con esta visa el extranjero tendrá permiso de trabajar en el país exclusivamente para la profesión o actividad con la cual se haya otorgado la visa. 

 

En cuanto a la Visa tipo V Nómada Digital, sucede lo contrario, los extranjeros podrán permanecer legalmente en el país y trabajar remotamente o a distancia para empresas o entidades extranjeras. En este caso, no habrá autorización para ser contratado y trabajar directamente con empresas de Colombia. 

¿Cuánto tiempo me puedo quedar en Colombia con la visa de nómada digital?

Para entender cómo funciona la estadía legal en Colombia, debemos diferenciar entre dos conceptos:

Vigencia

La vigencia es el periodo máximo de validez de una visa otorgado por parte del gobierno colombiano. Para el caso de la visa de nómada digital, según la Resolución 5477, la vigencia podrá ser  hasta de dos años. Aunque, hay que recordar que el tiempo otorgado está sujeto a facultad discrecional del gobierno colombiano, así que será el Ministerio de Relaciones Exteriores quien determine el tiempo de vigencia final.

Permanencia autorizada en Colombia:

Es el tiempo autorizado que tiene un extranjero para permanecer en el país legalmente haciendo uso de la visa de la cual es titular. 

 

Con algunos tipos de visa, aunque éstas puedan ser emitidas con una vigencia de por ejemplo, 1 año, el gobierno reglamenta que el extranjero solo podrá tener una permanencia autorizada con dicha visa en Colombia durante un periodo máximo de 180 días. 

 

Sin embargo, de acuerdo a la  Resolución 5477, la visa tipo V de nómada digital, no tiene una limitación específica de tiempo para permanecer en Colombia. Ejemplo:

 

Si el Ministerio de Relaciones Exteriores te aprobó y expidió una visa tipo V de nómada digital con una vigencia de dos años, podrás quedarte los dos años completos en el país si lo deseas.

¿Por qué algunas personas piensan que solo pueden estar 180 días en Colombia teniendo una visa tipo V de nómada digital?

Hay una confusión respecto al parágrafo del artículo 46 de la Resolución 5477, el cual estipula lo siguiente:

 

“Los nómadas digitales, trabajadores remotos y emprendedores digitales de nacionalidades que no requieren visa para corta estancia, establecidas mediante Resolución, podrán ingresar sin visa y permanecer en Colombia con Permiso de ingreso otorgado por la autoridad migratoria, de acuerdo con la norma vigente; siempre que su permanencia en el país no genere pagos de empresas colombianas y su periodo de permanencia no sea superior a 90 días que podrá extenderse hasta máximo 180 días continuos o discontinuos año calendario.”

 

Lo que realmente indica la norma de acuerdo a lo anterior, es que las personas que no necesitan visa para entrar a Colombia, pueden ejecutar sus actividades remotamente y como nómadas digitales en el país durante 90 días con posibilidad de extenderlos otros 90 días, y no están obligados a solicitar visa. Sin embargo, en caso de que deseen tener una permanencia mayor en el país, podrán solicitar la visa V nómada digital, la cual podrá ser autorizada por parte del gobierno colombiano por un máximo de hasta 2 años.

Costos, Vigencia y Restricciones

Aunque por parte del Gobierno Colombiano aún no se han dado a conocer las tarifas oficiales, se estima que los costos  pueden ser:

 

Si lo que buscas es trabajar en Colombia, puedes aplicar a la Visa V Servicios TemporalesVisa M de Trabajo o Visa M Actividades Independientes.

Asesórate para tener éxito en tu solicitud de visa nómada digital

Con los cambios de regulación recientes y las implicaciones legales, migratorias y normativas asociadas a los procesos de visa, es aconsejable recibir asesoría profesional y dejar los trámites en manos de expertos. 

En expatgroup.co tenemos miles de casos exitosos. Estaremos felices de ayudarte a aumentar el porcentaje de aprobación para que obtengas tu visa de nómada digital en Colombia de manera más fácil, rápida y a un precio justo. 

Servicio de visa de expatgroup.co

$ 190.00 USD
  • Incluye asesoría migratoria.
  • Preparación de documentos y aplicación de visa.
  • Registro de Visa / Solicitud de "Cédula de Extranjería". (Cita)

Contáctanos