10Sep/22
SOLICITUDES-DE-VISAS-COLOMBIANAS-CONGELADAS

ADVERTENCIA: SOLICITUDES DE VISAS COLOMBIANAS CONGELADAS

Con el fin de comenzar la transición hacia la nueva resolución de visas, Resolución 5477 de 2022, el Ministerio de Relaciones Exteriores acaba de notificar que serán congeladas las solicitudes de visas colombianas.

¿Cuándo serán congeladas las solicitudes de visas colombianas?

A continuación te explicamos las fechas que serán CLAVE dentro del procesamiento de visas colombianas para entender la transición hacia la nueva resolución que ya está dando inicio:

Viernes 16 de septiembre de 2022:

Plazo máximo para aplicar a visas M y V Estudiante, M Religioso, M Pensionado / Rentista, M Cónyuge / Compañero, R Hijo Colombiano y R Inversionista.

Viernes 30 de septiembre de 2022:

Plazo máximo para aplicar a otros tipos de visa.

A partir del 30 de septiembre y hasta el 21 de octubre:

TODAS las aplicaciones estarán congeladas. La plataforma digital de visas estará deshabilitada para el registro de solicitudes.

A partir del 21 de octubre:

En principio, estará nuevamente habilitado el sistema del Ministerio de Relaciones Exteriores para la aplicación de cualquier tipo de visa, incluyendo las nuevas visas y las visas que hayan cambiado de categoría con base en la resolución 5477 de 2022.

01Ago/22
multas y/o sanciones Migración Colombia

Multas y/o sanciones Migración Colombia

¿Qué pasa si me quedo más tiempo del permitido en Colombia? ¿Debo pagar multa? Es importante para los extranjeros que conozcan la normativa migratoria colombiana y entiendan los casos en los que puedan estar expuestos a multas de Migración Colombia.

Es por ello, que en este blog encontrará información importante sobre los tipos de multas de migración Colombia, su clasificación, el proceso de regularización e información importante para que evite procesos sancionatorios.

28Jul/22
Resolución 5477 de 2022

RESOLUCIÓN 5477 DE 2022: CAMBIOS NORMATIVOS EN VISAS COLOMBIANAS

Desde hace algunos meses se venía hablando de posibles cambios en materia de visas Colombianas, y precisamente, el Ministerio de Relaciones Exteriores acaba de emitir la nueva resolución que empezará a regir a partir del próximo 20 de octubre.

La resolución 5477 del 22 de julio de 2022 reemplazará a la resolución del 2017, trayendo como consecuencia la implementación de nuevas categorías de visas, nuevos requisitos obligatorios y algunos cambios de mayor impacto.

28Dic/20

Estadísticas y cambios en la solicitud de visas colombianas durante el 2020

El 2020 ha sido un año de retos y de cambios. En lo que respecta a La Cancillería y al proceso de obtención de visas colombianas, hemos visualizado numerosos ajustes en torno a requerimientos, tiempos de procesamiento y respuestas finales por parte del gobierno.

De acuerdo a las estadísticas graficadas y publicadas en el portal de Asuntos Legales, las cuales se encuentran soportadas en las cifras otorgadas por parte de La Cancillería, entre enero y octubre de 2020, se realizaron más de 42 mil aplicaciones de visas, de las cuales, más de la mitad fueron requeridas por falta de documentación. Además, el 13,7% de las solicitudes fueron inadmitidas y el 1,7% fueron negadas, lo cual es una cifra alta en comparación con años anteriores.

Sin embargo, es claro que las estadísticas mejoran cuando el extranjero obtiene una asesoría por parte de expertos en materia migratoria y lleva a cabo las acciones correctas y alineadas a la normativa vigente.

17Sep/20
Negación de Visas en Colombia

¡ATENCIÓN! NEGACIÓN DE VISAS EN COLOMBIA

Desde que comenzó el Estado de Emergencia en Colombia a causa de la pandemia por Covid-19, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha incrementado gradualmente la severidad en la revisión de las aplicaciones de visa. De hecho, en las últimas semanas hemos visto varios casos de NEGACIÓN DE VISAS, en las cuales el gobierno le rechaza la solicitud al extranjero y le impide presentar una nueva solicitud hasta después de los seis (6) meses siguientes a la fecha de la negación.

Los motivos que suscitan las negaciones, corresponden a una Facultad Discrecional, y normalmente, no son comunicados a los implicados, lo cual genera desconcierto y confusión.